Que no todo sea lo mismo

“El gobierno debe esforzarse en traer más vacunas, no en volvernos a encerrar” pública el PRO-Chacabuco que “rechaza la medidas adoptadas de aislamiento y critica al gobierno nacional y provincial por su incapacidad para conseguir vacunas”.

Todo lo expresa en nombre de los “laburantes de a pie” y de los “pequeños comerciantes”.

La demagogia y la irresponsabilidad en su máxima expresión, por no decir que la solicitada del Pro es una expresión de oportunismo y mezquindad política. Máxime cuando el Sistema de Salud de los chacabuquenses está en estado crítico, casi sin disponibilidad de camas UTI, sostenido por el enorme y solidario esfuerzo de las/os trabajadores de la salud.

Cómo no comprender el reclamo de las vecinas y vecinos por la presencialidad educativa o por que la actividad económica no se cierre y también por querer más vacunas.

Ahora, no todo es lo mismo sino que es diametralmente opuesto, si los que exigen son los que ayer cerraron escuelas, ajustaban los presupuestos educativos, ningunearon la educación pública, endeudaron al país por generaciones provocando una profunda recesión económica con cierres de fábricas, comercios y miles de pérdidas de puestos de trabajo, y que además degradaron el Ministerio de Salud a Secretaria, dejaron vencer vacunas, descalificaron a la Sputnik V porque era veneno mientras convocaban a marchas anticuarentena quemando barbijos.

Son los mismos que ayer justificaban los tarifazos y los ajustes permanentes.

Son los mismos que ayer se golpeaban el pecho y gritaban “Aiola es Macri, carajo”.

No todo es lo mismo.

La pandemia está golpeando duramente a toda la humanidad, la economía mundial está en recesión y las grandes potencias se adueñaron de casi toda la producción de vacunas sencillamente por el uso de su poder.

En un escenario donde las vacunas son escasas, el Presidente Alberto Fernández ha logrado que igualmente los argentinas y argentinos tengamos acceso a las vacunas.

Ya llegaron 12.698.250 vacunas y las próximas semanas llegarán 6 millones más.

El primer gran logro es inmunizar a 14 millones de personas, que comprende a las/os trabajadores de salud, adultas/os mayores, los menores con comorbilidades, docentes y fuerzas de seguridad.

Ante está difícil realidad que debemos atravesar, dónde se torna difícil contemplar todas la necesidades e intereses, debemos asumir el desafío de dejar de lado las mezquindades y aportar lo mejor de cada uno de nosotros. Por sobre todas las cosas tenemos la responsabilidad de no estimular el enojo, el malestar y el desencuentro entre nuestros vecinos.

Que todo no sea lo mismo.

Por

Psicólogo, Concejal del PJ/FRENTE DE TODOS - Militante de Espacio Patria

Volver arriba