
Noticias que #SÍ
Las noticias más recientes; con casi el último aliento antes de las elecciones.
Un, dos, tres: todos para arriba
El macrismo y la pandemia nos dejaron un país endeudado y con indicadores económicos dolorosos. Pero con mucho esfuerzo estamos saliendo adelante, de a poco.
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron en octubre un alza del 9,1% interanual y de un 2,5% respecto del mes anterior.
La industria no para de mostrar signos de recuperación y este fue el mejor septiembre en los últimos tres años. La suba fue de 10 por ciento respecto al año pasado, de 14,3 frente a 2019 y de 8,6 por ciento versus el 2018.
La construcción, por su parte, creció un 12,4 por ciento en comparación con septiembre del 2020.
Asimismo, la industria del software alcanzó su pico histórico con 124.000 empleos registrados, habiendo crecido un 15,8 por ciento en el período que abarca desde agosto de 2019 e igual mes de 2021.
El consumo también sigue mejorando y vemos gente con bolsas por todos lados. Así también se llenan los carritos virtuales: la facturación del Cyber Monday creció un 80% respecto al 2020. Nada mal.
Volviendo al tema de la industria, siempre fomentando la nacional y la sustitución de importaciones, esta semana nos enteramos que la cerveza Guinness empezó a fabricarse en la Argentina, siendo la primera vez que la marca irlandesa se produce en América del Sur.
También Royal Enfield hizo público que a la fecha ya ensambla todas sus motos en nuestro país, generando más empleo local y evitando la salida de divisas.
Es muy importante que podamos seguir avanzando y que no nos pongan palos en la rueda. Ya sabés.
Un, dos, tres: todos para abajo
En un acuerdo realizado entre el Gobierno, los laboratorios y las farmacias, los precios de los medicamentos se retrotrajeron al 1 de noviembre y se mantendrán estables, al menos, hasta el 7 de enero. La salud es un derecho que vamos a garantizar siempre.
Del mismo modo, el precio de la carne volvió a bajar en octubre por cuarto mes consecutivo; luego de las medidas de restricciones tomadas por el Gobierno nacional; acumulando un descenso total de 3% entre julio y octubre.
Estado presente
Uno de los sectores más perjudicados por la pandemia fueron los monotributistas. Por eso, el Gobierno lanzó una línea de créditos especiales a tasa cero, de los que ya se entregaron 360 mil. Son de hasta 150 mil pesos, se cuenta con 6 meses de gracia y la devolución se realiza en 12 cuotas sin intereses.
Si querés conocer más sobre esto, fíjate acá.
Y además nos ocupamos de garantizar el derecho a las vacaciones, el descanso y el esparcimiento. Para esto, clave es seguir con nuestra tradición del turismo social. Por eso, ya empezó la inscripción para poder irse a Chapadmalal (Buenos Aires) o Embalse (Córdoba) por $1200 o $900 por día con hotel, desayuno, almuerzo y cena. El Gobierno invirtió $960 millones e invertirá otros $1450 millones más en la reapertura de ambos complejos.
Más info acá.
Todo concluye al fin
La campaña se termina y ya estamos al filo de la veda. Pero eso es para los candidatos y candidatas, no para las y los militantes.
Seguí compartiendo estas buenas noticias, además de los videos, flyers y memes que te vayan llegando. Seguí invitando a tomar un café, una birra o un vinito a ese amigo, a esa tía o a ese vecino que todavía dice que no va a ir a votar o que va a meter en la urna a alguno de esos que parecen novedosos pero traen ideas más viejas que la escarapela. Esas que ya conocemos y nos quisieron dejar bajo tierra.
Falta poco. Es un tirón más para poder seguir en la reconstrucción de nuestra Patria.