Las exportaciones de cereales, oleaginosas y derivados crecieron 36,9% en 2021

Te dejamos algunas noticias para arrancar el día 🧉

✅ Alberto: «El Estado irá a buscar a todos los chicos que dejaron el colegio» 🗣
El Presidente presentó la campaña nacional «Nos vacunamos para ir a la escuela», que tendrá el objetivo central de vacunar contra el covid-19 a la mayor cantidad posible de niños, docentes y no docentes, durante las cinco semanas que quedan antes del comienzo del ciclo lectivo 2022.
https://bit.ly/3nXd37c

✅ La industria cerró 2021 con mayor nivel de actividad en 3 años 📈

El Ministerio de Desarrollo Productivo informó que la industria registró en diciembre su mayor nivel de actividad desde abril de 2018 y tuvo una suba del 13,3% frente al mismo período de 2019 y del 7,6% en comparación con el último mes de 2020. En diciembre, la mayoría de las ramas industriales tuvo el mejor mes en al menos cuatro años.
https://bit.ly/3fVER7v

✅ Las exportaciones de cereales, oleaginosas y derivados crecieron 36,9% en 2021 🌽
Según el resumen anual 2021 elaborado por la Dirección de Estudios Económicos de la Bolsa de Cereales de Bahía Banca, «nuevamente el maíz se impuso como el principal grano exportado, a raíz de los efectos de la bajante del río Paraná y del proceso de expansión que se viene manifestado desde el 2017».
https://bit.ly/3Asq3Xy

✅ La UIA reconoció que la industria superó los niveles previos a la pandemia 🏭

Así lo determina un informe presentado este lunes por la Unión Industrial Argentina, que da cuenta que los doce rubros que componen su Índice de Producción Industrial (IPI) tuvieron aumentos interanuales.
https://bit.ly/3rKIzqd

✅ El Gobierno le puso fecha al censo: se realizará el miércoles 18 de mayo y será feriado nacional 🗓

https://bit.ly/3Iz16wd

✅ Carla Vizzotti: «Hasta que no accedan a la vacuna todos los países, no daremos vuelta la página» 🗣

La ministra de Salud remarcó en la apertura de la 150º sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud que «no es la primera vez que hay inequidad en la distribución» de vacunas y tratamientos. Resaltó que Argentina donó más de 5 millones de dosis a otros países.
https://bit.ly/3tZdhPa

Volver arriba