
Hoy es el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas
Se hace cada 10 años. Por la pandemia, esta vez fueron 12.
¿La novedad? Este año se incorporó la opción digital que podías completar hasta las 8 de la mañana.
Si ya lo hiciste, tenés que esperar al censista y presentarle el comprobante que te dio el INDEC. No te vayas hasta que llegue.
Si no lo completaste, no te preocupes. El censista, como siempre, va a realizarte el cuestionario de forma presencial en tu domicilio. O en la puerta. Como vos quieras.
Hasta las 8 de la noche no habrá teatros, cines, espectáculos, deportes ni puede haber reuniones públicas al aire libre. Tampoco van a estar abiertos los clubes ni comercios. Sólo farmacias.
¿Cómo me doy cuenta si la persona que vino es censista? Muy fácil. Va a tener puesta una pechera con la imagen del Censo y el número de la mesa de ayuda (0800-345-2022), además de una credencial con sus datos personales (nombre, apellido y DNI). Si querés, podés fijarte acá ingresando su número de documento
https://registro.censo.gob.ar/censistas. En la misma web, podés encontrar más información sobre el censo.
No te olvides: todas las personas que habitan en nuestro país deben ser censadas. Es una obligación que tenemos como ciudadanos y ciudadanas. De los resultados dependen las políticas públicas que se apliquen en nuestro país. Por eso es feriado: para que estemos en nuestros hogares.
Y sí, a nosotras y nosotros también el día de hoy nos hace acordar a Néstor.
¡Que tengas una linda jornada!