
Gracias Néstor
Aceptamos que muchos elijan y voten otras opciones políticas. Porque se sintieron perjudicados o simplemente porque no coinciden con nuestras ideas. Que se nombren como ANTI y que hagan todo tipo de humoradas ofensivas. Que preparen desde el poder judicial, dónde secuestraron el sentido común y la justicia, un avance sobre un proyecto politico. Hasta que eleven al lugar de lo más abyecto una letra del abecedario como es la «K».
Pero para «otros muchos» el 2003 se convirtió en la posibilidad de ver realizados sueños e ideales.
En el 2001 las asambleas y comedores fueron las respuestas como modo angustiante de sostener las hilachas de la democracia y el hambre. Los piquetes y la desesperación eran parte de ese escenario.
Poco después nos encontramos con un hombre que se convirtió en presidente por contingencias de la historia. Un «Flaco» que se animó y «que supo» como dice el periodista Mario Wainfeld. Constituyó una corte suprema democrática, puso fin al ALCA, nos desendeudo, estatizo las AFJP, júbilo a millones de adultos mayores que habían sido negreados, recupero la discusión salarial a favor de los trabajadores, se animó a estimular los juicios de lesa humanidad contra represores, amplio derechos como por ejemplo el casamiento igualitario, etc.
¿Es poco? Si. En un mundo y en un país que viene siendo «desmenuzado» por el salvajismo neoliberal puede parecer y ser poco.
Hoy conmemoramos el 10 aniversario de la muerte de Néstor Kirchner y reivindicamos el 25 de mayo del 2003 donde los proyectos singulares volvieron, como en 1946, a estar enlazados a un proyecto colectivo de las mayorías!!!
Gracias Nestór.
Por Fernando Lescano
Psicólogo, Concejal del PJ/FRENTE DE TODOS - Militante de Espacio Patria