El Frente de Todos hizo su presentación

El Frente de Todos local realizó el sábado la presentación formal de la lista de candidatos con los que participará en las elecciones legislativas 2021. El evento tuvo lugar en el salón Cavas, ubicado en calle San Juan 167, y por protocolos preventivos fue transmitido por zoom, permitiendo solamente la presencialidad de los candidatos y los medios de prensa.

La lista del Frente de Todos de Chacabuco que encabeza el dos veces intendente y ex diputado provincial, Darío Golía, tuvo su acto de lanzamiento el sábado a partir de las 18:00, con la asistencia presencial de candidatos y trabajadores de la prensa. Con la conducción y presentación de Golía, uno a uno cada integrante de la lista fue haciendo uso de la palabra y presentando sus propuestas, mientras el evento era transmitido en vivo por zoom y a través de los distintos portales informativos locales. “En este día quiero abrazar a cada uno de los chacabuquenses que en esta pandemia, sufrió, tuvo pérdidas de seres queridos, experimentó pérdidas económicas, a todos esos vecinos un fuerte y sincero abrazo”, comenzó diciendo el ex senador provincial. Y continuó, “quiero hacer un reconocimiento a todos los trabajadores de la Salud, a los médicos, a las enfermeras, a las mucamas, al personal administrativo, que en este tiempo han demostrado su verdadera vocación de servicio y su entrega”. Mucho se habló acerca de la decisión que debía tomar el vicepresidente de Trenes Argentinos acerca de la decisión de participar como candidato o no en estas legislativas. Al respecto, manifestó “muchos me preguntarán qué hago acá y alguna vez a un presidente norteamericano le preguntaron lo mismo, a lo que él respondió `estaba en el estudio, me vinieron a buscar y me fue difícil decir que no´, y la verdad que comenzamos nuevamente este sueño. Quienes me conocen saben que hace mucho tiempo vengo en la militancia política, comencé a los 13, 14 años con un sueño, me vine de la quinta, 5 km en bicicleta, a militar, estudiar, leer política, hacer actividades solidarias”, resaltó. Una de las cuestiones que se señalaron en vísperas del armado de listas, fue que Golía pasado por cargos demasiado altos como para candidatearse a concejal. En este sentido, el primero en la lista expresó “nunca pensé que Dios y la vida me iban a dar la posibilidad de pasar por diferentes cargos de responsabilidades, no de privilegios, los que siempre los puse a disposición de nuestros vecinos, que contribuí para hacer lo mejor posible. También saben que en los últimos años he estado afuera de la función pública, estuve sin ocupar cargos institucionales, gubernamentales ni partidarios y en todo ese tiempo fue para mí un enorme aprendizaje de muchas cosas”, dijo

 

“Vengo desde la militancia social, no política”

En segundo lugar habló Gabriela Belfortti, una candidata varias veces tentada a formar listas en elecciones anteriores, que venía pasando y finalmente decidió dar el sí en 2021. “Como algunos saben, yo vengo desde la militancia social, no política. Hoy me encuentro sumada a este proyecto con compañeros que tienen una larga trayectoria dentro de la política, pero con un pensamiento común, una meta que es recuperar la mayoría en el Concejo Deliberante para representar e interpretar a los vecinos y vecinas, darles voz, transmitir lo que quieren de Chacabuco”, recalcó. Y finalizó, “espero que sea una campaña sin descalificaciones personales ni agravios, pero repleta de ideas. Así la pensamos y la queremos, vamos por un proyecto político con más amor, empatía, solidaridad, pensando en el otro y la necesidad del otro”.

 

“Las políticas públicas de Nación y Provincia llegan a la gente, las del Municipio, no”

Acto seguido hizo uso de la palabra el Jefe de ANSES y representante de La Cámpora, Santiago Carnaghi. “En la función que me toca en ANSES, vemos a diario cómo las políticas públicas del Estado nacional llegan e impactan en la gente; lo mismo ocurre con las de Provincia. Hablamos de políticas que entran al hogar del vecino y transforman su realidad, y eso no pasa con las políticas del Estado municipal. Entonces creemos que es importante recuperar la creatividad, las iniciativas, un Municipio que proponga ideas, por eso es importante la lista de unidad y les pedimos a los vecinos y vecinas que nos acompañen”, remató”. 

 

“Hay que fortalecer el sistema de Salud”

La odontóloga y abogada Karina Geloso, quien tuvo activa participación en el Instituto Proyectar que condujo Darío Golía, señaló la necesidad de “comprometerse a trabajar incansablemente por el pueblo de Chacabuco, a fortalecer el sistema de Salud como política de Estado, a proyectar una ciudad más inclusiva, libre de violencia, donde todos los grupos mas vulnerables, niños, adultos, mayores y sobre todo las mujeres, tengan un acompañamiento y seguimiento. Me comprometo a la lucha, sobre todo hacerlo desde el corazón, como siempre lo he hecho, trabajar con honestidad con nobleza pero sobre todo con la convicción”, enfatizó. 

 

“Una lista de unidad armada desde la humildad”

Por su parte, el licenciado en psicología, Fernando Lescano, destacó los esfuerzos que realizó el peronismo para superar las diferencias que existen en sus diferentes corrientes internas para conformar una lista que incluyera a todos y todas. “La generosidad y la humildad nos permitió armar esta lista de unidad que nos permite también economizar fuerzas y estar muy cerca del objetivo que queremos lograr. Quiero decirles a los chacabuquenses que no solo vamos a venir al consejo a ocupar una banca, sino que vamos a tener todas las propuestas y las vamos a llevar para resolver las distintas problemáticas que tiene la comunidad”, enfatizó

 

“Unidad con experiencia y renovación”

Otra de las candidatas que durante algún tiempo apareció como alternativa para conformar listas peronistas pero que en los últimos tiempos no lo había concretado, es Julieta Garello.  “Hemos podido interpretar la necesidad, el pedido y la exigencia de que nos unamos, y que a esa unidad le demos cuerpo de experiencia y renovación. Pudimos completar una síntesis política que tiene una potencia muy grande y nos habilita a empezar a transformar Chacabuco. Queremos transmitir esperanza a nuestra comunidad, en estos tiempos tan dolorosos que nos ha tocado transitar. Y esto que está pasando en Chacabuco con esta lista del Frente de Todos es la consolidación política que necesitábamos”, expresó.

Fuente: http://www.cuatropalabras.com/articulo/sociedad/frente-todos-hizo-presentacion/20210802090840020156.html
Volver arriba