
“El Concejo necesita volver a la presencialidad”
Cuatro Palabras
A propósito de la última sesión ordinaria y virtual, el presidente del bloque de concejales del PJ-Frente de Todos, Marcos Peralta, se refirió a los debates sobre el sistema educativo, y sus internas políticas. Además, habló de la necesidad de volver a la presencialidad: en la Escuela y en el Concejo Deliberante. El último debate, tuvo un pico de rating de ocho visualizaciones. Para Peralta “tenemos un montón de discusiones que el vecino considera innecesarias, y por eso no escucha los debates, porque no le interesan”.
Durante la última sesión del legislativo, se discutieron varios temas relacionados a la educación, “desde nuestro bloque, reclamamos un bono para los estudiantes, hijos de empleados municipales, que durante todo el año no recibieron la beca que fue creada en el 2010, pensamos que era importante hacerlo a través de un bono único”, explicó Marcos Peralta.
El bloque de Juntos por el Cambio, presentó un proyecto que busca declarar la adhesión desde la ciudad a la Emergencia del Sistema Educativo Nacional, en consonancia con lo presentado por senadores y diputados de nación y provincia de ese espacio. “Nos parece una contradicción, porque durante el año hemos presentado distintos proyectos para garantizar la continuidad pedagógica, todos los actores de la educación han hecho un esfuerzo enorme, y no fueron tomados en cuenta por el oficialismo local, y el 25 de noviembre se debate una emergencia educativa”.
Rodolfo Serritela alegaba que la Jefa Distrital no se había acercado al Concejo y por eso “no teníamos las bases para poder sacar un proyecto de ordenanza”. Sobre esto, Marcos Peralta dijo: “Hubo varios encuentros con la jefa distrital en el ámbito del Concejo Deliberante, lo que faltó fue predisposición”.
“Tiene que volver la presencialidad”
Respecto al retorno de las clases presenciales para el próximo año, dijo “es el deseo de todos, porque las clases presenciales no las suple nada ni nadie, uno como papá o como docente, ve la necesidad de los alumnos con los compañeros, con los amigos, con los docentes, ojalá que llegue la vacuna, la solución directa para está situación, y que el ejercicio educativo a partir del próximo año sea presencial, que permite trabajar un montón de cuestiones, sociales, de género, valores, trabajar sobre las violencias, las cuestiones más profundas”.
La última sesión del Honorable Concejo Deliberante tuvo un pico de rating de ocho visualizaciones. “Como militante, creo que desde la política tenemos que hacer una mea culpa, la mayoría de los proyectos que debatimos tiene que ver con solicitudes o problemáticas que acercan los vecinos, pero tenemos un montón de otras discusiones que el vecino considera innecesarias, y por eso se aleja y no escucha los debates porque no le interesan, es el gran debate que se debe la política”, dijo el concejal.
Respecto a las sesiones presenciales dijo “lo venimos solicitando, y creemos necesario volver, hubo un informe de Salud oportunamente que fue solicitado por presidencia, y recomendaba que siga de manera virtual, creo que todos estamos necesitando la presencialidad porque los debates serían distintos, más ricos, y los puntos de vista también”.